En una entrevista realizada por el Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Dra. Claudia Reyes, docente de nuestro programa, habló sobre sus destacadas actividades profesionales.
2023.10.02
En el fascinante mundo académico del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), nos encontramos rodeados de individuos apasionados que forjan el camino del conocimiento y la innovación.
Inaugurando la sección de “Voces IFIS”, te invitamos a conocer un poco más de la historia y visión única de Claudia Reyes Avendaño, destacada educadora e investigadora de nuestro Instituto, quien se unió a nuestra comunidad académica este año 2023 al ganar un concurso para ocupar el puesto de profesor/a adjunta en Didáctica de la Física.
Desde su entrada en la universidad hasta su enfoque en la investigación y la relación con los estudiantes, exploraremos las facetas más inspiradoras de la vida y el trabajo de esta dedicada profesional.
¿Cómo nació su gusto por la docencia?
Es un gusto que he adquirido al ver a mis padres ya que ambos han dedicado su vida a la docencia. Es una profesión noble, interesante y sobre todo comprometida con el desarrollo de la sociedad.
¿Cuáles son sus planes en lo profesional?
Realizar investigación novedosa, interesante y significativa que trascienda a nivel educativo en la sociedad.
¿Cuáles considera son sus máximos logros en lo profesional?
El haber tenido la oportunidad de trabajar y estudiar en diferentes países, esto me ha conducido no solo a un crecimiento profesional, sino también cultural y personal.
¿Cuáles son sus otras actividades en lo profesional, además de ser profesora?
Hago investigación en Didáctica de la Física y de las Matemáticas. Me especializo en estudiar y caracterizar los fenómenos que surgen cuando se enseñan y aprenden conceptos de estas disciplinas con el objetivo de entender estos procesos de enseñanza y aprendizaje y, en este sentido, generar nuevas prácticas para la mejora, a nivel educativo, en estas disciplinas.
Sobre todo me enfoco en investigar estos procesos dentro de la educación media, superior y en la formación de profesores de física.
¿Cómo es su relación con los y las estudiantes?
Pienso que mi relación con los alumnos es buena. A lo largo de mi vida laboral he impartido cursos en diferentes niveles académicos, desde estudiantes de colegio hasta estudiantes de doctorado, esto me ha ayudado a entenderlas y entenderlos no solo en un nivel académico-escolar, sino también en sus diferentes contextos generacionales.
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
Me gusta hacer deporte, sobre todo, natación y pesas. También, disfruto mucho leer obras de autores hispanoamericanos, escuchar podcast de ciencia (en inglés y francés para ejercitar los idiomas), aprender idiomas, salir a caminar en la naturaleza y viajar para conocer lugares y gente nueva.
Mantente atento/a a nuestro sitio web y redes sociales para conocer a más miembros de la comunidad educativa del Instituto de Física PUCV.
La nota fue realizada por el Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Acceder aquí.