¡Tenemos nuevas candidatas a doctoras!

[vc_row][vc_column][vc_column_text bb_tab_container=»»]

Las estudiantes de tercer año corresponden a la primera generación del programa de formación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

2023.07.05

Durante la tarde del lunes 04 de julio en la Facultad de Ciencias del Campus Curauma PUCV, las estudiantes y candidatas a doctoras, Romina Rojas, María Antonieta Órdenes y Rocío Lucero, realizaron la firma del Compromissum, donde hicieron un recuento de su proceso de aprendizaje y se comprometieron con su Proyecto de Tesis y otros aspectos del desarrollo de este último.

¡Conoce lo que dijeron las nuevas candidatas a doctoras del Doctorado de Didáctica de las Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso!

  • Rocío Lucero, Profesora de grado universitario en Cs. Básicas con orientación en Física, licenciada en Cs. Básicas con orientación en Física de la Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Rocío comentó que “soy de la primera generación del Doctorado en Didáctica de las Ciencias, entré en el 2021 y ya estamos en nuestro tercer año. La verdad es que estoy muy satisfecha con la formación, con mi proceso, el claustro académico y la Universidad en general. Este es un momento de disfrute, de reconocimiento de todo lo que he aprendido, de lo que he crecido en este tiempo, y sobre todo de un compromiso conmigo misma de ver cuántas cosas me hacen falta hacer para finalmente ser doctora e investigadora de didáctica de las ciencias, para proyectarme y realizarme en mi futuro profesional, académico y personal”.

  • María Antonieta Órdenes Guzmán, Profesora de Química con mención en Educación en Astronomía, licenciada en Educación en Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

María Antonieta expresó que “fue un momento de mucha emotividad, recordar todo lo que hemos realizado y avanzando, identificar cuánto hemos cambiado y cuánto hemos aprendido a lo largo de este proceso, más allá del conocimiento disciplinar y teórico, sino que también todo el aprendizajeque hemos tenido a partir de la retroalimentación por pares, a partir de las conversaciones y diálogos con el Claustro. Así que fue un proceso de recopilación de cuánto hemos aprendido, porque muchas veces vemos solo el objetivo y la meta, pero no nos damos cuenta de todo lo que hemos pasado.

  • Alejandra Romina Rojas Conejera, Médico veterinaria, licenciada en Ciencias Veterinaria de la Universidad de Concepción; profesora de Educación Media en Biología, licenciada en educación médica con mención en ciencias veterinarias de la Universidad de Chile. Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Alejandra dijo que “esta firma de compromiso es un hito importante, emotivo, siendo un ejercicio que nos permite ir reconociendo cómo ha sido este proceso, las personas que han transcurridos en este camino y su importancia, las dificultades que ha habido, las ganancias y los aprendizajes que hemos tenido. Ya estamos en tercer año, nos queda solo un año por calendario y esperamos poder cumplir y doctorarnos pronto”.

Las tres candidatas se suman a aquellas dos estudiantes que realizaron su Compromissum en enero del presente año.

Catalina Iturbe, profesora de Educación Media en Química, licenciada en educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Manizales.
Any Urrutia, licenciada y profesora de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Revive ese momento en las siguientes imágenes.

Fernanda Pizarro

DDC PUCV

 

[/vc_column_text][gp_carousel_images items_in_view=»0″ slider_speed=»0″ images=»1193,1194,1195,1196,1197″ styling_divider_begin=»» styling_divider_end=»» bb_tab_container=»»][/vc_column][/vc_row]

Otras noticias

Lanzamiento del libro “Navegamos pese a todo: reflexionando para transformar la educación en ciencias”

> Seguir leyendo

Estudiantes de Doctorado en Didáctica de las Ciencias PUCV reciben Beca Move América para realizar pasantías en Brasil

> Seguir leyendo

Seminario Internacional "Educación, Ciudadanía y Valores" abordó desafíos para el desarrollo profesional desde una perspectiva socio-científica

> Seguir leyendo

Estudiante del Doctorado en Didáctica de las Ciencias lanza su nuevo libro titulado "Un Cuerpo"

> Seguir leyendo

Escuelas y Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Los Lagos reciben Estaciones de Monitoreo de Calidad del Agua por parte de estudiante DDC

> Seguir leyendo

Doctorado en Didáctica de las Ciencias abre su Proceso de Admisión 2025

> Seguir leyendo