[vc_row full_width=»stretch_row» content_placement=»middle» parallax=»content-moving» css=».vc_custom_1601391119874{padding-top: 100px !important;padding-bottom: 100px !important;background: #5e5e5e url(https://doctoradoddc.cl/wp-content/uploads/2020/09/BGss.jpg?id=156);}»][vc_column css=».vc_custom_1600170123791{padding-right: 6% !important;}»][vc_column_text]

Plan de estudios

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»172″ img_size=»full» onclick=»link_image»][vc_column_text]*Los seminarios permanentes incluyen: 1 reunión mensual con otros tesistas para exponer sus avances de tesis, la participación en charlas o seminarios, la participación en congresos, entre otros. Se cuenta dentro de los cursos optativos, puesto que el estudiante define qué instancias son las que va a tomar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text bb_tab_container=»»]

Competencias del Perfil de Egreso: 

1) Diseñar y llevar a cabo propuestas de investigación, de acuerdo a los estándares éticos y de rigor científico, orientados a la producción de conocimiento científico original y relevante en el campo de la didáctica de las ciencias.
2) Demostrar una comprensión sistemática y profunda de los elementos epistemológicos, conceptuales y didácticos de la ciencia.
3) Desarrollar y proponer soluciones a problemas actuales de la educación en ciencias, a través de proyectos de innovación y desarrollo, pertinentes al contexto educativo local, nacional o internacional.
4) Desarrollar instancias de trabajo interdisciplinario, interactuando de manera constructiva con otros, favoreciendo el diálogo, la colaboración y la convivencia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]