[vc_row][vc_column][vc_column_text bb_tab_container=»»]
El docente del Doctorado en Didáctica de las Ciencias realizará el lanzamiento de su libro en el Auditorio del Campus Curauma PUCV.
2023.11.13
El docente del Doctorado en Didáctica de las Ciencias, Dr. Waldo Quiroz, realizará el lanzamiento de su libro «Podemos y debemos investigar: Ciencia para la ciudadanía activa» el jueves 16 de noviembre a las 10:00 horas en el Auditorio del Campus Curauma PUCV, instancia organizada por Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV.
El libro trata de las habilidades para investigar centrado en 3 partes. La primera es la parte creativo que implica desde formular un marco teórico, formular un problema y una hipótesis. Luego está la parte de planificar una investigación en base a objetivos, métodos, tareas y planes de trabajo que involucren cálculo de recursos humanos y monetarios. Finalmente, la tercera parte trata sobre discutir los resultados e intentar concluir con la evidencia recolectada, lo que involucra analizar datos, sistematizarlos, evaluarlos, etc. Todo lo anterior, se realizó pensando en personas que no tienen experiencia en investigación científica, invitando al lector que no debe ser científico profesional para vivir el proceso y de pasada, mejorar su calidad de vida.
Sobre la relevancia de tratar estas temáticas y cómo aporta en los procesos de investigación, el docente expresó que «he escrito este libro como una forma de sistematizar una enorme cantidad de material educativo que he ido construyendo, para enseñar a como investigar. He tenido la suerte de tener que enseñar a investigar a personas muy diversas, desde estudiantes de pregrado, profesores del sistema escolar, he asesorado proyectos científicos escolares y también me ha tocado enseñar a personas con mucha experiencia en investigación, como estudiantes de doctorado, investigadores en centros de investigaciones mineras, ingenieros de proyectos de universidades, tanto en Chile como en el extranjero y finalmente me ha tocado varias veces ser evaluador de los proyectos de investigación de fondecyt que es donde está «la meca de los proyectos de ciencia básica nacional».
Además, agregó que «para lo anterior, he intentado integrar conocimientos que provienen desde la educación, particularmente desde la psicología del aprendizaje y la jerarquización de las habilidades intelectuales, las cuales he tenido la oportunidad de aprender en talleres y charlas con la gente de didáctica. También he integrado marcos de la filosofía de la ciencia que he ido cultivando en el tiempo en mis labores docentes, de investigación en educación científica y en conversaciones y debates con mis colegas que tienen intereses en estos temas.
Fernanda Pizarro
Periodista DDC
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]