Participa en el VIII Encuentro Nacional de Didáctica de la Física

[vc_row][vc_column][vc_column_text bb_tab_container=»»]

El evento es organizado por la Universidad del Bío-Bío junto a la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF).

2023.08.06

La Universidad del Bío-Bío junto a la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) organizan el VIII Encuentro Nacional de Didáctica de la Física: Una mirada territorial hacia el futuro de la enseñanza de la física en tiempos de Cambio Global, que se desarrollará en las dependencias de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, entre 17, 18 y 19 de enero de 2024.

A continuación, compartimos información relevantes acerca de los objetivos, lineas temáticas y postulación de trabajos.

Objetivos VIII ENDFi:


  • Fomentar el intercambio de ideas y experiencias en la enseñanza y aprendizaje de la física promoviendo la mejora continua de la práctica docente.
  • Proporcionar un espacio para la presentación y discusión de investigaciones recientes en el ámbito de la didáctica de la física.
  • Explorar las nuevas tendencias y enfoques pedagógicos que están transformando la enseñanza y aprendizaje de la física a nivel nacional e internacional.
  • Establecer vínculos y colaboraciones entre profesionales dedicados a la enseñanza de la física en diversos contextos educativos.
  • Sentar las bases para el IX Encuentro Nacional de Didáctica de la Física.

 Líneas temáticas para presentación de trabajos:


  1. Innovación e investigación en la enseñanza de la física.
  2. Estrategias pedagógicas efectivas en la didáctica de la física.
  3. Tecnologías emergentes y su aplicación en la educación en física.
  4. Interdisciplinariedad y conexiones entre la física y otras áreas del conocimiento.
  5. Desafíos actuales y futuros en la enseñanza de la física.
  6. Experiencias de enseñanza exitosas y buenas prácticas.
  7. Evaluación formativa y sumativa en el aula de física.
  8. Aprendizaje y enseñanza de la física para y desde la inclusión.
  9. Enseñanza, aprendizaje y didáctica de las Ciencias de la Tierra.

Actividades académicas:

Durante el encuentro, se llevarán a cabo diversas actividades diseñadas para fomentar el diálogo y la colaboración entre los participantes como:


  • Conferencias magistrales a cargo de destacados/as expertos y expertas en didáctica de la física de prestigio nacional e internacional.
  • Presentación de investigaciones y experiencias pedagógicas en formato de ponencias y poster.
  • Mesas temáticas de discusión sobre aspectos específicos en enseñanza y aprendizaje de la física.
  • Talleres interactivos para explorar nuevas metodologías y recursos educativos para establecer conexiones y colaboraciones entre las y los participantes.

Modalidad de participación:


  • Ponencias: Presentaciones orales de investigaciones y experiencias pedagógicas.
  • Presentación de póster: Exposición visual de trabajos y proyectos educativos

Fechas importantes:

Fecha límite para envío de resúmenes: 30 de octubre de 2023.
Notificación de aceptación: 15 de octubre de 2023.
Inscripción temprana: 1 de noviembre de 2023.

Pago de inscripción:

Nombre: Narciso Verón Rojas
Rut: 19.203.532-5
Cuenta rut/vista: 19203532
Banco Estado
Enviar comprobante de transferencias al email: tesoreria.sochef@gmail.com


 

Fernanda Pizarro 

Doctorado DDC PUCV

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Otras noticias

Lanzamiento del libro “Navegamos pese a todo: reflexionando para transformar la educación en ciencias”

> Seguir leyendo

Estudiantes de Doctorado en Didáctica de las Ciencias PUCV reciben Beca Move América para realizar pasantías en Brasil

> Seguir leyendo

Seminario Internacional "Educación, Ciudadanía y Valores" abordó desafíos para el desarrollo profesional desde una perspectiva socio-científica

> Seguir leyendo

Estudiante del Doctorado en Didáctica de las Ciencias lanza su nuevo libro titulado "Un Cuerpo"

> Seguir leyendo

Escuelas y Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Los Lagos reciben Estaciones de Monitoreo de Calidad del Agua por parte de estudiante DDC

> Seguir leyendo

Doctorado en Didáctica de las Ciencias abre su Proceso de Admisión 2025

> Seguir leyendo