[vc_row css=».vc_custom_1600791998504{padding-top: 6% !important;}»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1062″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

María Isabel Reyes Espejo

[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Psicóloga. Universidad de Santiago de Chile.
  • Doctorado en Psicología de la Comunicación: Interacción Social y  Desarrollo Humano. Universidad Autónoma de Barcelona (2013).

[/vc_column_text][vc_column_text]

Contacto

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1600791919413{background-color: #f4f4f4 !important;}»][vc_column][vc_column_text bb_tab_container=»»]

Línea(s) de Investigación:  Desarrollo profesional docente en Ciencias

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1600983847677{padding-top: 2% !important;padding-bottom: 6% !important;}»][vc_column][vc_tta_tabs style=»gp-3″ color=»mulled-wine» spacing=»2″ gap=»2″ active_section=»1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»far fa-address-book» add_icon=»true» title=»Publicaciones más relevantes» tab_id=»1600974129691-ebf595c9-a01a»][vc_column_text css=».vc_custom_1687447721630{padding-top: 30px !important;}» bb_tab_container=»»]

  • Corresponsabilidad en el cuidado informal de personas dependientes: construcción discursiva en la política pública chilena. Cazorla-Becerra, K. & Reyes-Espejo, M. I. (2023). Athenea Digital, 23(2), e3331. (Ver más).
  • Representaciones sociales del erotismo y la sexualidad de las personas mayores en el cine chileno contemporáneo. Reyes-Espejo, M.I., Barrera-Olmos, M., Román-Navarro, P., Orellana-Nishihara, M., & Aguirre-Ponce, C. (2023). . Rumbos TS. Un Espacio Crítico Para La Reflexión En Ciencias Sociales, (29), 139-163. (Ver más).
  • Efectos performativos de las Políticas Sociales de Género en el campo comunitario. Reyes-Espejo, M., Cazorla-Becerra, K., González-Seguel, A., Bandim-Pedroza, T., & Cárcamo-Morales, J. (2022). Revista Liminales. Escritos Sobre Psicología y Sociedad, 11(22), 57-88. (Ver más).
  • Prácticas en un espacio de trabajo colaborativo docente: Reproducir para Resistir. Reyes-Espejo, M.I; González, C.; Arenas, A; et al (2022). Quaderns de Psicologia, 24(1). (Ver más).
  • Mujeres y activistas: construyendo vejeces en narrativas patchwork. Mazzucchelli, N., & Reyes Espejo, M. (2021). Anthropologica, 39(47), 99-126. Recuperado a partir de (-ver aquí-).
  • Bienestar y tiempo libre de niños y niñas a través de un mapeo fotográfico participativo. Oyarzún Gómez, D., & Reyes Espejo, M. (2021). Revista de Psicología. (Ver más).
  • Liderazgo comunitario en las políticas públicas chilenas: representaciones y significados desde la ciudadanía. Vallejo-Correa, V. A., Jaramillo-Solar, K. A., Reyes-Espejo, M. I., Almazán-Montenegro, F., Flores-Ortiz, C., &Ro- dríguez-Tobar, C. S. (2019). Revista de Psicología, 28(2), 1-17. (Ver más).
  • Psicología comunitaria, programas sociales y neoliberalismo: La experiencia chilena. Berroeta, H., Reyes, M. I., Olivares, B., Winkler, M. I. & Prilleltensky, I. (2019). Revista Interamericana De Psicologia/Interamerican Journal of Psychology, 53(2), 281-297. (Ver más).

Capítulos de libros

  • Reyes-Espejo, M. I. (2023). La Performatividad de las Políticas Sociales: Perspectivas para Pensar y Actuar en el Campo de la Psicología Comunitaria. En: Psicologia, Políticas Públicas e Comunidades: pesquisas, experiências e reflexões (pp. 347-401). Londrina: Universidade Estadual de Londrina.
  • González, C.; Reyes-Espejo, M. I.; Arenas, A. et al (2021). Generación de espacios colaborativos para el desarrollo profesional docente de profesores de ciencias. En: Investigación científica en educación en Chile. Valparaíso: Ediciones Universitaria de Valparaíso.
  • Reyes, M. I., Pavez, J., & Herrera, Y. (2021). Políticas Sociales y Psicología Comunitaria: Posibilidades de construcción desde el buen vivir de las comunidades. En M. I. Reyes, M. García, J. Pavez, & Mazzucchelli, N., (Eds.), Rutas para pensar lo comunitario: Saberes, prácticas y reflexiones. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Libros

  • Reyes, M. I; Pavez, J.; García, M. & Mazzucchelli, N. (2021). Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones. Valparaíso: Ediciones Universitaria de Valparaíso.
  • Reyes, M. I. (2014). Liderazgo Comunitario y Capital Social: una mirada desde el campo biográfico. Santiago, Chile: Editorial Universidad Santo Tomás.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fab fa-slack» add_icon=»true» title=»Últimos proyectos de investigación» tab_id=»1600974129752-91803dfc-536a»][vc_column_text css=».vc_custom_1687446729175{padding-top: 30px !important;}» bb_tab_container=»»]

  •  FONDECYT Nº 1230530: EL ENFOQUE COMUNITARIO EN LA POLÍTICA SOCIAL DE GÉNERO: EXPLORANDO LA ACCIÓN PÚBLICA Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL CHILE ACTUAL. ANID Chile. Investigadora Principal (2023 – 2026).
  •  PROYECTO Nº CIP2020010: “TECNOLOGÍAS Y VIDAS COTIDIANAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. ESTUDIO DE CASOS DE LOS MARCOS TECNOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN CONTEXTOS DE COVID19, EN LA MACROZONA CENTRO (COQUIMBO- VALPARAÍSO) Y REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE”. Vicerrectoría Académica, Dirección de Investigación y Postgrado, U. Central de Chile. Investigadora Principal (2021 – 2023).
  • DI INSTITUCIONAL Nº 039.365/2022: PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN STEM CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE LA IDENTIDAD PUCV». Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Co-investigadora (2022 – 2023).
  • DI CONSOLIDADO Nº 039.347/20: LA POLÍTICA PÚBLICA INTERPELADA: COMUNIDAD Y GÉNERO COMO EJES DE ARTICULACIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL CHILE ACTUAL. Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora Responsable (2020 – 2021).

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-user-friends» add_icon=»true» title=»Tesis postgrado guiadas» tab_id=»1600974203763-47095b67-afc0″][vc_column_text css=».vc_custom_1687446966219{padding-top: 30px !important;}» bb_tab_container=»»]

  • «La construcción de maternidad en mujeres con historias de abuso sexual transgeneracional: aportes a la práctica social del cuidado para la prevención del abuso sexual infantil».  Valentina Vallejo Correa. Doctorado en Psicología PUCV (2022).
  • «Viejas y Activistas: La deconstrucción de la vejez hegemónica desde la agencia y asociatividad«. Nicole Mazzucchelli. Doctorado en Psicología PUCV (2022).
  • «De la experticia a la innovación profesional: Prácticas profesionales en el abordaje del maltrato grave«. Yesika Herrea. Doctorado en Psicología PUCV (2020).

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]