[vc_row full_width=»stretch_row» content_placement=»middle» parallax=»content-moving» css=».vc_custom_1601391119874{padding-top: 100px !important;padding-bottom: 100px !important;background: #5e5e5e url(https://doctoradoddc.cl/wp-content/uploads/2020/09/BGss.jpg?id=156);}»][vc_column css=».vc_custom_1600170123791{padding-right: 6% !important;}»][vc_column_text]
Datos de Interés
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» gap=»15″ content_placement=»top» parallax=»content-moving» css=».vc_custom_1600781890248{padding-top: 0px !important;padding-right: 6% !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 6% !important;background-color: #ffffff !important;}» el_id=»Datos»][vc_column][vc_tta_tour style=»outline» color=»black» spacing=»5″ gap=»5″ active_section=»1″ css=».vc_custom_1600780587835{padding-top: 0px !important;padding-right: 4% !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 4% !important;background-color: #ffffff !important;border-radius: 5px !important;}»][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-info-circle» add_icon=»true» title=»Información general» tab_id=»1599829989479-66988464-f0a9″][vc_column_text bb_tab_container=»»]Nombre del Programa: Doctorado en Didáctica de las Ciencias
Facultad/ Unidad Académica que lo dicta: Facultad de Ciencias
Director del Programa: Dr. Diego Maltrana
Duración del Programa: 8 semestres
Inicio de clases: Marzo 2024[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fab fa-wpforms» add_icon=»true» title=»Descripción y objetivo del Programa» tab_id=»1599830192664-771142d6-4d84″][vc_column_text]El programa de Doctorado en Didáctica de las Ciencias tiene como objetivo fundamental la formación de investigadores de excelencia con altos estándares éticos, con una acabada y actualizada comprensión de diversos enfoques teóricos y metodológicos de los procesos didácticos implicados en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias.
Se espera que las y los egresados sean capaces de generar y comunicar conocimientos científicos en una comunidad de aprendizaje, desarrollando y proponiendo soluciones a problemas actuales de la educación en ciencias, a través de proyectos de investigación, innovación y desarrollo, favoreciendo la colaboración y el trabajo interdisciplinario.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-stream» add_icon=»true» title=»Líneas de investigación» tab_id=»1599886922871-51542cf2-fd8d»][vc_column_text]Las líneas de investigación que presenta este Programa, se enmarcan en los ámbitos de:
- Desarrollo profesional docente en Ciencias. (Ver más)
- Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias.(Ver más)
- Filosofía, Epistemología, Naturaleza e Historia de la Ciencia. (Ver más)
Con ello sus graduados serán capaces de afrontar los retos actuales de sociedades complejas y en constante evolución, trabajando al servicio de la mejora social, tecnológica, democrática y del mejor aprendizaje para estudiantes cultural-, social- e individualmente diversos.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-users» add_icon=»true» title=»Dirigido a» tab_id=»1599829989492-8697b0b8-13bc»][vc_column_text]La invitación está abierta a profesores y profesoras de ciencia, formadores/as de profesores, científicos/as y otros/as que se atrevan a ser pioneros en la consolidación de esta área de conocimiento en Chile.
Deben tener la disposición de trabajar de manera colaborativa e interdisciplinaria, abordando temáticas de estudio reales con el propósito de generar un verdadero aporte, tanto al campo del conocimiento, como también, a la comprensión y resolución de problemas relevantes para nuestro país y nuestro continente.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section add_icon=»true» title=»Modalidad de estudio» tab_id=»1599886362905-07c28d81-f853″][vc_column_text]
- Los cursos obligatorios se realizarán en modalidad presencial y semestral.
Horario de clases: Lunes a viernes 08:30 a 18:20 hrs. (*La modalidad de trabajo estará sujeta al contexto nacional).
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-hands-helping» add_icon=»true» title=»Beneficios» tab_id=»1601047850635-5aafcac2-7a1b»][vc_column_text]La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, con el objetivo de facilitar la permanencia en los programas de postgrado, de las y los alumnos que no han sido beneficiados con becas otorgadas por otro organismo o institución nacional o internacional.
+ Beca de Exención de Arancel
Aporte destinado a eximir el pago del arancel semestral y podrán postular, únicamente, aquellos estudiantes que hayan oficializado su matrícula mediante el pago del respectivo derecho de inscripción (matrícula).
Se asignarán becas de un 100% del correspondiente arancel semestral.
+ Beca de Manutención
Aporte destinado a favorecer la permanencia de alumnos en los programas de postgrado, promoviendo la dedicación de los estudiantes a sus actividades académicas.
El beneficio corresponde a $500.000 mensual. El pago es retroactivo a partir del mes de marzo.
+ Beca de Término de Tesis
Aporte destinado a favorecer y promover la finalización del trabajo de tesis, por parte de un alumno de un programa de postgrado.
Se asignará un monto de $500.000 mensual, hasta por 6 meses (Más información).
+ Beca de manutención para alumnos extranjeros de Doctorado
Beneficio para favorecer la permanencia de las o los estudiantes extranjeros con residencia en Chile, que no hayan sido beneficiados con becas otorgadas por otro organismo o institución nacional o internacional.
Se asignará un monto de $500.000 mensual. El pago es retroactivo a partir del mes de marzo.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fas fa-hand-holding-usd» add_icon=»true» title=»Valor del programa» tab_id=»1599887242423-5209b0df-62b6″][vc_column_text]Valor matrícula: $122.000*
Valor Semestral: $1.866.000*
(* Valor referencial año 2022)[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»far fa-envelope» add_icon=»true» title=»Contacto» tab_id=»1601497800930-c2207e86-2722″][vc_column_text]Dirección: Avenida Universidad 330,Curauma, Valparaíso
Teléfono: +56 32 227 2895
Email: doctoradoddc@pucv.cl[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][/vc_row]