Lanzamiento del libro “Navegamos pese a todo: reflexionando para transformar la educación en ciencias”
A principios de noviembre se realizó el relanzamiento del libro «Navegamos pese a todo: reflexionando para transformar la educación en ciencias» , escrito por el grupo PRETeC, compuesto por docentes del sistema escolar y profesores de la PUCV y otras universidades. Este evento incluyó un taller en el que los autores compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre el valor de pertenecer a esta comunidad de aprendizaje.
Estudiantes de Doctorado en Didáctica de las Ciencias PUCV reciben Beca Move América para realizar pasantías en Brasil
Esta beca contempla la realización de una pasantía de investigación en el Centro NUTES de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Seminario Internacional «Educación, Ciudadanía y Valores» abordó desafíos para el desarrollo profesional desde una perspectiva socio-científica
En la instancia, la estudiante del Doctorado en Didáctica de las Ciencias, Ana María Herrera, participó impartiendo un taller como parte de su tesis doctoral.
Estudiante del Doctorado en Didáctica de las Ciencias lanza su nuevo libro titulado «Un Cuerpo»
La alumna de primer año del Doctorado en Didáctica de las Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Gabriela Pacheco, lanzó un libro que busca transformar la manera en que se enseña y aprende sobre el cuerpo humano en las aulas.
Escuelas y Servicios Sanitarios Rurales de la Región de Los Lagos reciben Estaciones de Monitoreo de Calidad del Agua por parte de estudiante DDC
Esta iniciativa es parte de la tesis doctoral “Aportes para la Educación Científica Rural: Elementos de Teoría y Campo que Orientan el Diseño de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje sobre Fenómenos Paradigmáticos: El Agua en Educación Primaria”, dirigida por el Dr. Cristian Merino del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y realizada por la estudiante Catalina Iturbe S.
Doctorado en Didáctica de las Ciencias abre su Proceso de Admisión 2025
El programa doctoral se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación hasta el 15 de noviembre del 2026.
A un año de su implementación: equipos PUCV – PUC realizan jornada de trabajo en torno a una Trayectoria Formativa en Cambio Climático
El proyecto tiene por objetivo prioritario impulsar una trayectoria formativa en educación en cambio climático para profesores y profesoras del sistema escolar chileno.
¿Poca Alfabetización Científica en (para) la nueva actualización curricular de Ciencias Naturales?
Hernán Cofré Mardones, docente del Instituto de Biología y del Doctorado en Didáctica de las Ciencias, escribe su editorial respecto a la nueva actualización de las bases curriculares de Ciencias Naturales.
Avanzar hacia una alfabetización científica crítica, ¿qué preguntas surgen?
Corina González Weil, docente del Instituto de Biología y del Doctorado en Didáctica de las Ciencias, escribe su editorial respecto a la alfabetización científica.
Waldo Quiroz, docente del programa, participa de la elaboración Normas ISO para el análisis de carbonato de litio grado batería
El docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es experto en el área de la química analítica.